Temática abordada del lugar
El parque Henri Pittier ha sido testigo de la historia de Venezuela, desde tiempos precolombinos hasta la actualidad. Y su consideración de ser un patrimonio natural de suma importancia, viene a raíz de su valor y riquezas naturales provenientes de su biodiversidad, equivalente a su flora y fauna que enriquece a los suelos naturales del país.
El patrimonio natural no solo viene de su reflejo de los valles y montañas, también posee un alto recurso histórico que le da un peso más profundo ante su reconocimiento patrimonial. Mediante la historia, diversos científicos, indígenas y exploradores, dejaron su huella a través de artículos, estudios, e incluso en obras arquitectonicas dentro de las reservas; donde proyectan su aprecio ante las preciosidad del parque. Siendo el más reconocido el botánico Henri Pittier, nombre que fue el bautizado para el parque natural.
Gracias a estos estudios, nos muestran sus hermosos recursos y paisajes, representando un mérito influyente y valioso en la naturaleza venezolana. Cientos de personas, reflejaron su interés en sus montañas, senderos, rios y costas; visitando dichos puntos y convirtiendo el parque, de los destinos turísticos más influyentes que cuenta la zona central del país.
Comentarios
Publicar un comentario